Febrero 23,2018
Hacia la vía láctea y más allá
En este capítulo se nos habla
de cómo el cosmos conforma todo lo que fue, lo que es y lo que será, además nos
brinda una breve descripción de todo el universo, como el sol sostiene a todos
los planetas con su abrazo gravitacional y un cinturón de asteroides se
extiende a través de la órbita de marte y júpiter el cual es resaltado también
por tener mas masa que todos los planetas y su gran punto rojo es un huracán 3
veces más grande que la tierra que a permanecido activo por siglos y eso sin
contar con las decenas de planetas congelados tal como Plutón.
La vida como nosotros la
visualizamos no es ni la tercera parte de lo que es enrealidad,quien podría
contar todas las estrellas o saber con exactitud cuántos planetas hay, es imposible,
ni los científicos más preparados podrían contar todas las bacterias de un
objeto, la ciencia nos abre muchas puertas hacia el conocimiento pero no todas
se pueden explorar fácilmente. El grupo local, conformado por dos galaxias
gigantes y puñado de otras más pequeñas es algo que aunque parece sencillo
tiene un trasfondo que nos lleva cada vez más allá comparándonos incluso con
una gota de agua en medio de una tormenta.
Se nos relata una historia
llena de valentía y conocimiento, cuando las personas creían que la tierra era
el centro del universo y que el resto de los planetas giraban a nuestro alrededor.
Hasta que llego Copérnico, quien descubrió que la tierra es tan solo uno de
tantos planetas que giran alrededor del sol, por lo cual logro llamar la atención
de una persona que no se conformaba con lo que decía la iglesia, sino que aun
infringiendo sus leyes leyó los libros prohibidos para así adquirir un mayor
conocimiento de la vida, lo que lo llevo a tener una gran revelación en la que
existe un universo inmenso conformado por muchos planetas pero lamentablemente
el deseo de compartir su conocimiento fue el que lo condeno llevandolo a una muerte segura.
Finalmente se resaltan fechas
importantes en el calendario cósmico como:
-31 de agosto:cumpleaños de
nuestro sol
-21 de septiembre:inicio de
nuestra vida en este mundo
-17 de diciembre:la vida en
los océanos se acelero
-28 de diciembre:floreció la
primera flor
-30 de diciembre:cayo el Bing
bang
-última semana de
diciembre:evoluciono la vida
No hay comentarios.:
Publicar un comentario